“El futbol es un deporte que se juegan 11 contra 11 y al final siempre gana Alemania”… Aquella frase pronunciada hace casi tres décadas por el inglés Gary Liniker se confirma cada generación y en el presente no es la excepción.
La “Mannschaft” se alzó ayer con el único título que le faltaba en categoría mayor: la Copa Confederaciones, tras vencer a Chile por la mínima diferencia.
Títulos acumula Alemania a nivel mayor en la presente década
“El futbol es un deporte que se juegan 11 contra 11 y al final siempre gana Alemania”… Aquella frase pronunciada hace casi tres décadas por el inglés Gary Liniker se confirma cada generación y en el presente no es la excepción.
La “Mannschaft” se alzó ayer con el único título que le faltaba en categoría mayor: la Copa Confederaciones, tras vencer a Chile por la mínima diferencia.
El gol del mediocampista Lars Stindl, precedido de un lamentable error del andino Marcelo Díaz, fue suficiente para que los teutones levantaran su segundo título a nivel absoluto en menos de cuatro años.
Lo de Alemania fue un premio a la sapiensa, paciencia y vigor de una juventud que se impuso a un conjunto de experiencia como lo es Chile.
Sapiensa y paciencia para soportar el vendaval de llegadas del bicampeón de América, prácticamente le puso un “baile” en los primeros 20 minutos, con aproximaciones de Charles Aránguiz, Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y un Arturo Vidal que dirigió la “orquesta”.
Primero en un envío de Vidal hacia Aránguiz que lo dejó mano a mano ante André Ter Stegen, que luego de no poder definir, lo dejó en manos del “Rey Arturo”, quien estrelló la pelota en los pies del guardameta del Barcelona.
Ter Stegen volvió a bloquear un disparo de Vargas en minutos posteriores y luego dejó a la deriva un tiro de Vidal que casi lo definió Alexis.
El dominio de Chile era abrumador y lo confirmaba su posesión de balón: 63% a favor por el 36% de los dirigidos por Joachim Löw.
Era cuestión de tiempo para abrir el “ostión”, pero no contaban con la equivocación de Díaz.
En la zona baja, cuando buscaba salir jugando, dio un mal giro hacia su izquierda en donde el delantero Timo Werner le ganó la pelota, encaró a Claudio Bravo y cuando sintió el acecho del meta chileno, envió pase hacia Stindl quien simplemente empujó la pelota.
Demasiado premio para una Alemania que había hecho poco, pero que su historia indicaba que si te equivocas no te perdona.
Chile intentó el empate, pero no pudo. Alemania simplemente replegó sus líneas y se dedicó a defender, lanzando pases largos hacia sus mediocampistas talentosos como Julian Draxler, quien apunto estuvo de marcar el 2-0 cuando recibió en el vértice derecho del área grande y tiró muy cruzado.
En la desesperación, los chilenos apretaban la pierna y de milagro el Gonzalo Jara no se fue expulsado por un codazo sobre Werner en la segunda parte, que a pesar de que el árbitro pidió revisión de jugada con ayuda del Videoarbitraje, sólo le costó tarjeta amarilla.
Juan Antonio Pizzi, entrenador de Chile, metió a hombres como Leonardo Valencia, Edson Puch -jugador del Necaxa y Angelo Sagal, quien tuvo la más clara del complemento cuando recibió una diagonal de Puch en el área y mandó su definición a las nubes.
Ahí se murió Chile y Alemania se llevó de nuevo la gloria.
El proyecto
Estos son los logros de Alemania en los últimos años:
En las semifinales de la Copa Confederaciones, el Tricolor no solo se medirá a una potencia mundial, sino a la que ha sido su “Bestia Negra” en partidos oficiales.
México nunca ha podido vencer a Alemania en juegos de selección mayor y torneos de cualquier índole.
En cuatro antecedentes, el saldo es de tres derrotas y apenas un empate.
La selección alemana de futbol llegó a las 100 victorias bajo el mando de Joachim Löw, tras el triunfo ante Camerún por 3-1 de ayer domingo, que significó la clasificación a las Semifinales de la Copa Confederaciones.
Ahora la “Mannschaft” enfrentará a México en la ciudad de Sochi, tras ganar el Grupo B con 7 unidades por encima de Chile, que se ubicó como segundo.
Los goles de Alemania fueron obra de Kerem Demirbay y un doblete de Timo Werner.
Y colorín colorado, su estancia en la selección de Alemania se ha terminado.
Lukas Podolski puso punto final a su carrera con “La Mannschaft” dándole el triunfo a su equipo por la mínima diferencia ante Inglaterra, en partido amistoso jugado en el Signal Iduna Park, en Dortmund.
Podolski le pegó desde fuera del área grande y anidó el esférico justo en la escuadra izquierda del arquero Joe Hart.
Lukas defendió durante 130 partidos y 13 años la camiseta de la selección alemana.