El ex luchador de World Wrestling Entertainment (WWE), Hulk Hogan, dejó los cuadriláteros recientemente, y ahora desea convertirse en vicepresidente de Estados Unidos.
Hogan le dijo el sábado a TMZ que él creía que el país estaba listo para una dupla entre el aspirante republicano a la presidencia Donald Trump y el exluchador.
El magnate estadounidense aún no responde a la propuesta de Hogan
El ex luchador de World Wrestling Entertainment (WWE), Hulk Hogan, dejó los cuadriláteros recientemente, y ahora desea convertirse en vicepresidente de Estados Unidos.
Hogan le dijo el sábado a TMZ que él creía que el país estaba listo para una dupla entre el aspirante republicano a la presidencia Donald Trump y el exluchador.
Cuando el medio le preguntó contra cuál candidato presidencial le gustaría enfrentarse en el ring, Hogan contestó que no quisiera pelear físicamente con alguno de ellos, pero que sí se uniría a la pelea de Trump por la nominación republicana.
“No quiero estar en el ring con ningún candidato, quiero ser el compañero de carrera de Trump”, expresó Hogan.
“¿Cómo les suena ‘vicepresidente Hogan’?”, añadió.
No tan diferentes
El exluchador fue expulsado por la WWE en julio pasado después de que circuló un video en el cual este aparecía utilizando lenguaje racista para referirse a un afroamericano. Poco después Hogan se disculpó y negó acusaciones de que es racista.
En tanto, Donald Trump ha acaparado los reflectores luego de que en junio pasado acusó a inmigrantes indocumentados mexicanos en EU de ser criminales y violadores.
El magnate estadounidense aún no responde a la propuesta de Hogan.
El viaje que hará a Cuba el próximo mes el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, estará cargado de historia, de grandes expectativas, pero también de muchas dudas.
Obama se convertirá en el primer mandatario estadounidense que pisará suelo cubano desde 1928.
Hace casi 90 años el entonces presidente Calvin Coolidge viajó a La Habana para estar en la Conferencia Internacional de Estados Americanos, iniciativa que después se convirtió en la Organización de Estados Americanos, OEA.
Bernie Sanders, precandidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, ofreció ayer aprobar en los primeros 100 días de su gobierno varias ambiciosas órdenes ejecutivas que impidan la deportación de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados.
“Sin estos trabajadores es probable que nuestro sistema agrícola se colapsaría”, indicó Sanders en la Cumbre de Estrategia para una Reforma Migratoria Justa celebrada en Las Vegas, en el estado de Nevada.