En un tono combativo desde el principio, el magnate Donald Trump captó los reflectores ayer en el primer debate por la candidatura republicana a la presidencia, al declarar que no se comprometería a respaldar al nominado y no descartaría postularse como candidato de un tercer partido.
“No haré una promesa en este momento”, afirmó. Y también se negó a disculparse por haber hecho comentarios insultantes sobre las mujeres, al decir: “El gran problema de este país es ser políticamente correcto”.
La mayoría de los candidatos en el escenario evitaron discutir directamente con Trump en los primeros momentos del debate
En un tono combativo desde el principio, el magnate Donald Trump captó los reflectores ayer en el primer debate por la candidatura republicana a la presidencia, al declarar que no se comprometería a respaldar al nominado y no descartaría postularse como candidato de un tercer partido.
“No haré una promesa en este momento”, afirmó. Y también se negó a disculparse por haber hecho comentarios insultantes sobre las mujeres, al decir: “El gran problema de este país es ser políticamente correcto”.
Rand Paul, senador por Kentucky, desafió de inmediato a Trump en su negativa a respaldar al nominado del partido.
“Ya está cubriendo sus apuestas porque está acostumbrado a comprar a políticos”, afirmó Paul.
Mantiene estilo
El estilo directo de Trump es consistente con el enfoque que ha adoptado para su campaña desde que se postuló, al exhortar a electores frustrados con los políticos de carrera y dejar perplejos a sus rivales. Llegó a este primer debate al frente de las encuestas dentro de un grupo lleno de gobernadores y senadores.
La mayoría de los candidatos en el escenario evitaron discutir directamente con Trump en los primeros momentos del debate. Aunque 17 republicanos buscan la nominación del partido, el anfitrión Fox News sólo invitó a 10 al evento principal con base en su ubicación en las encuestas recientes (Fuente: AP).
El viaje que hará a Cuba el próximo mes el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, estará cargado de historia, de grandes expectativas, pero también de muchas dudas.
Obama se convertirá en el primer mandatario estadounidense que pisará suelo cubano desde 1928.
Hace casi 90 años el entonces presidente Calvin Coolidge viajó a La Habana para estar en la Conferencia Internacional de Estados Americanos, iniciativa que después se convirtió en la Organización de Estados Americanos, OEA.
Bernie Sanders, precandidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, ofreció ayer aprobar en los primeros 100 días de su gobierno varias ambiciosas órdenes ejecutivas que impidan la deportación de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados.
“Sin estos trabajadores es probable que nuestro sistema agrícola se colapsaría”, indicó Sanders en la Cumbre de Estrategia para una Reforma Migratoria Justa celebrada en Las Vegas, en el estado de Nevada.