De pachanga

Pachanga Boys es un dueto de música electrónica que es congruente con su nombre. De la amistad que une al veracruzano Rebolledo y al alemán Superpitcher, surge el sonido "Hippie Dance" –como ellos mismos lo han bautizado– que está poniendo la fiesta en las pistas de baile en Europa. 

Pachanga Boys es un dueto de música electrónica que es congruente con su nombre. De la amistad que une al veracruzano Rebolledo y al alemán Superpitcher, surge el sonido “Hippie Dance” –como ellos mismos lo han bautizado– que está poniendo la fiesta en las pistas de baile en Europa. 

Con apenas tres vinilos de 12 pulgadas de edición limitada, Rebolledo y Superpitcher le han dado al sello Kompakt un nuevo sonido latino de minimal techno. 

Sus canciones son de larga duración, como los más de 15 minutos hipnóticos de “Time” que aparece en “Girlcatcher”; o los 11 minutos de “Poem For The Youth” que se puede escuchar en “Christine”, su lanzamiento más reciente.

La colaboración entre ambos realmente combina lo mejor de cada uno de sus proyectos. Mientras que el mexicano explora la repetición en grados hipnóticos en lanzamientos como “Guerrero” (2009) o “Super Vato” (2011) con beats sutilmente más agresivos que el minimal techno “tradicional”, el alemán nos tiene acostumbrados a la paciente construcción de su sonido, una marca casi registrada en “Here Comes Love” (2004) o “Today” (2005) y que pulió para “Kilimanjaro” (2011). 

Ambos DJs mantienen colaboraciones en paralelo: Rebolledo junto al chileno Matías Aguayo en Cómeme, y Superpitcher con una mancuerna de lujo junto a Michael Mayer en SuperMayer. Pero ninguna colaboración con tanta pachanga como en ésta. 

Te puede interesar
POPCAST ‘Yeezuschrist Superstar’

"Yeezus”, como la religión, no es para todos.

La distorsión electro que abre el disco en “On sight” parece estar diseñada con un doble propósito: Tanto una barrera de entrada para los no-convencidos, como un recordatorio para los fans de que Kanye West está determinado a innovar su sonido una vez más. La canción esconde en un sample coral la sorpresiva manera en la que el rapero ha intentado operar en su exitosa carrera: “He’ll give us what we need / It may not Be what we want”.

POPCAST Café Tacvba: El objeto cabe en un cubo

En un concierto medianamente exitoso, se pueden ver caravanas de personas que llenan las inmediaciones del Auditorio Banamex en el Parque Fundidora de Monterrey. Pero en esta ocasión, el estacionamiento luce espacioso, se puede caminar sin problema por la explanada del inmueble y, en general, no se respira esa vibra de expectativa característico de un día de concierto normal. 

POPCAST La resurrección de Agnetha

Dos mil trece definitivamente ha sido el año de los regresos. Del couture pop de Justin Timberlake al misterioso David Bowie, y de los cascos de Daft Punk a los pedazos que aún quedan de Black Sabbath. Han sido tantos los regresos que no descarto que la segunda venida de Jesucristo se dé dentro de los próximos seis meses.

La artista más reciente en intentar regresar a sus glorias pasadas es la sueca 
Agnetha Fältskog.