El fuego alumbra, calienta, quema y transforma, pero para los habitantes de Yanga, Veracruz, el fuego de diciembre también guía
Dos camiones cuidan el paso de la antorcha. Mientras uno hace paradas para que los participantes bajen, el otro se encarga de recoger a los que terminan su trayecto.
Foto: Liliana Rosas - @hibridosocial
La caravana salió de Yanga el miércoles a las 20:00 horas y llegó a la Basílica el jueves por la mañana.
Cada integrante espera su turno para llevar la antorcha y son ellos quienes deciden la distancia que pueden correr de acuerdo con su condición.
La madre de Jorge Luis García, de 20 años, falleció en 2020 y le prometió visitar a la Virgen cada año mientras le sea posible.
Foto: Liliana Rosas - @hibridosocial
El grupo está conformado por cerca de 40 integrantes, 15 mujeres y 25 hombres.
Clemente Salazar, de 26 años, y Daniel Luna García, de 30, acudieron este año por amor a la Virgen y el placer de compartir su fe.
Aunque el grupo se detenga por fallas mecánicas, a comer o descansar, al menos uno de ellos debe procurar que el fuego nunca se detenga.
Foto: Angélica Escobar - @angianyou
Aunque el grupo se detenga por fallas mecánicas, a comer o descansar, al menos uno de ellos debe procurar que el fuego nunca se detenga.
Foto: Angélica Escobar - @angianyou
Para Jorge Luis lo más importante es que "el fuego no pare"
Foto: Liliana Rosas - @hibridosocial
Jesús tiene 16 años y se comprometió con la Virgen de Guadalupe a ser mejor persona
Foto: Liliana Rosas - @hibridosocial
Al subir o bajar los peregrinos deben cuidar no caer dentro o fuera del camión, pues este no hace alto total para que se integren de nuevo a la lista de espera
Foto: Angélica Escobar - @angianyou
Daniel Luna tiene 30 años y para él esta peregrinación representa el placer de compartir la fe
Foto: Liliana Rosas - @hibridosocial
María Evelia Muñoz Hernández de 54 años lo más importante es que este fuego logre consagrar a todos los católicos de San José de Enmedio
Foto: Angélica Escobar - @angianyou
Los participantes van de los 14 a los 35 años, como Ugualdo que tiene 20 años
Foto: Liliana Rosas - @angianyou
Cada participante elije el trayecto que recorre y el ritmo al que lo hace, ya sea trotando o corriendo a máxima velocidad
En el camión también van sus provisiones como alimentos, agua, cobijas para pasar la noche y cambios de ropa
Foto: Angélica Escobar - @angianyou
El fuego alumbra, calienta, quema y transforma, pero para los habitantes de Yanga, Veracruz, el fuego de diciembre también guía.
Son las 2 de la tarde en la carretera México – Puebla y entre el paso veloz de los autos, un par de camiones avanzan a paso lento, son los integrantes de la 4ta Carrera Guadalupana México – San José de Enmedio que provienen de la Basílica para celebrar este 12 de diciembre a la virgen de Guadalupe.
Es la primera vez que corren después de la pandemia, cuando el parróco no autorizó la salida de la caravana debido a la contigencia sanitaria por la COVD-19.
Desde hace cuatro años, el calor de sus corazones lleva sus pasos por los 357 kilómetros que conectan a su comunidad con la Basílica de Guadalupe, donde encienden el “fuego bendito” y en una carrera de relevos, pasan de mano en mano una antorcha encendida.
Un viaje por carretera guiado por la fe, que encenderá el cirio pascual de cada parroquia de sus comunidades.
La caravana salió de Yanga el miércoles a las 20:00 horas y llegó a la Basílica el jueves por la mañana. Foto: Liliana Rosas – @hibridosocial
El grupo está conformado por cerca de 40 integrantes, 15 mujeres y 25 hombres. Foto: Liliana Rosas – @hibridosocialCada integrante espera su turno para llevar la antorcha y son ellos quienes deciden la distancia que pueden correr de acuerdo con su condición. Foto: Angélica Escobar – @angianyouAl subir o bajar los peregrinos deben cuidar no caer dentro o fuera del camión, pues este no hace alto total para que se integren de nuevo a la lista de espera Foto: Angélica Escobar – @angianyouEn el camión también van sus provisiones como alimentos, agua, cobijas para pasar la noche y cambios de ropa Foto: Angélica Escobar – @angianyou
Cada participante elije el trayecto que recorre y el ritmo al que lo hace, ya sea trotando o corriendo a máxima velocidad Foto: Angélica Escobar – @angianyouDaniel Luna tiene 30 años y para él esta peregrinación representa el placer de compartir la fe Foto: Liliana Rosas – @hibridosocial
La madre de Jorge Luis García, de 20 años, falleció en 2020 y le prometió visitar a la Virgen cada año mientras le sea posible. Foto: Liliana Rosas – @hibridosocialJesús tiene 16 años y se comprometió con la Virgen de Guadalupe a ser mejor persona Foto: Liliana Rosas – @hibridosocialMaría Evelia Muñoz Hernández de 54 años lo más importante es que este fuego logre consagrar a todos los católicos de San José de Enmedio Foto: Angélica Escobar – @angianyouLos participantes van de los 14 a los 35 años, como Ugualdo que tiene 20 años Foto: Liliana Rosas – @hibridosocial
Aunque el grupo se detenga por fallas mecánicas, a comer o descansar, al menos uno de ellos debe procurar que el fuego nunca se detenga. Foto: Angélica Escobar – @angianyouPara Jorge Luis lo más importante es que “el fuego no pare” Foto: Liliana Rosas – @hibridosocial
Con poco más de 90 mil habitantes, el municipio de Paraíso en Tabasco tuvo un crecimiento exponencial desde 2019, por la construcción de la Refinería Olmeca, lo cual trajo problemas que la población originaria ha resentido
Si la comunidad LGBTTTIQ+ fuera un país tendrían un PIB equivalente a casi 5 billones de dólares y se convertiría en la cuarta economía a nivel mundial