
La construcción de presas, puentes y la contaminación de los ríos, son algunos de los factores que están provocando la extinción de especies dulceacuícolas como charales y pescados blancos
La construcción de presas, puentes y la contaminación de los ríos, son algunos de los factores que están provocando la extinción de especies dulceacuícolas como charales y pescados blancos
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, especialistas aseguran que la población ha valorado a la naturaleza durante el confinamiento; sin embargo, resaltan que esa concientización debe permanecer día con día para evitar escenarios catastróficos que perjudiquen a todos los seres vivos, como futuras pandemias
Expertos nacionales e internacionales escogerán, a través de un certamen, a los mejores productores de cacao fino de aroma provenientes de siete países de América Latina
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que ha detectado poblaciones en el Parque Nacional Izta-Popo, en el Corredor Biológico Chichinautzin, en Milpa Alta, Topilejo y hasta en el Tepozteco
Reporte Índigo publicó en febrero pasado, que la Ley General de Biodiversidad no prohibía la explotación de minas en zonas protegidas, muchas de ellas ubicadas en territorios de comunidades indígenas