Cultura
Cultura Un amparo para OPUS

Un grupo de ciudadanos buscarán, por la vía legal, regresar la programación cultural de la estación de radio Opus 102.1, la cual fue convertida en la emisora de propaganda gubernamental, Radio Libertad.

Los inconformes promoverán un amparo en el Poder Judicial de la Federación por la desaparición de esta frecuencia, en el que contemplan señalar ante un juez que el gobernador Jaime Rodríguez violó el derecho a la cultura que tienen todos los regiomontanos.

Cultura Cine para la igualdad y género

Si necesitas ayuda para terminar tu proyecto fílmico, desarrollar un documental, un cortometraje, un guión, promoción o simplemente tienes ganas de ser el espectador de un ciclo de cine diferente con materiales latinoamericanos y de todo el mundo (que pugnan por la inclusión y la igualdad), la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MIC Género) es el lugar indicado para ti.

La MIC Género da inicio con una oferta fílmica que incluye más de 129 producciones, entre ellas largometrajes, documentales, mediometrajes y cortometrajes, experimentales y de animación.

Cultura El triunfo de los civiles

“Si Adolf Hitler no era la causa del mal sino su síntoma, entonces la victoria debía traducirse en un mundo mejor y más justo”, narra Joshua Levine dentro de “Dunkerque”, la obra en la que Christopher Nolan basó su más reciente trabajo cinematográfico.

El libro de Levine cuenta a manera de documental histórico la situación que vivieron los soldados en aquel puerto francés en el que fueron acorralados y atacados por los alemanes nazis.

Cultura Muere el poeta Ramón Xirau

El Colegio Nacional comunicó el fallecimiento del filósofo y poeta Ramón Xirau a sus 93 años, la noche del 26 de julio a los 93 años de edad.. Nacido en Barcelona pero naturalizado mexicano, Xirau fue profesor, investigador y poeta.

Xirau nació en 1924 y en su infancia disfrutó de la educación de un colegio montessori, más tarde tendría que huir la Guerra Civil Española y trasladarse a Marsella. Fue hasta 1939 cuando llegó a México. Según el autor, él se se volvió “de veras mexicano” cuando conoció a quien se convertiría en su esposa. 

Cultura Un anarquista con remordimientos

¿Se siente responsable por las formas en las que fue usado el libro?

William Powell eleva la mirada, se queda pensativo. Toma aire y se prepara para responder pero de nuevo no encuentra las palabras para contestar la pregunta que le hace Charlie Siskel, director y escritor del documental “American Anarchist”.

Los segundos transcurren y por fin contesta el autor de “El libro de cocina del Anarquista”, una publicación que incluía guías y recetas para fabricar bombas caseras y tácticas de guerrilla urbana.



1 32 33 34 35 36 40