
En 2020 el mercado favorecía la contratación de la deuda estatal, pero las entidades del país dejaron pasar esta oportunidad
En 2020 el mercado favorecía la contratación de la deuda estatal, pero las entidades del país dejaron pasar esta oportunidad
La pandemia por COVID-19 genera demandas de mejores servicios a los gobiernos mientras el espacio fiscal se reduce, por ello, el Banco Mundial lanza un llamado para eficientar sus procesos de adquisiciones
En el 2016, el Gobierno de Guadalajara que encabezaba Enrique Alfaro le exigió a la inmobiliaria del finado Tomé Velázquez dos compensaciones por 44.8 millones de pesos para regularizar su desarrollo Cititower, sin embargo, solo 29 por ciento se pagó vía monetaria, y el gran resto con donaciones y otras acciones
El uso de los fondos de emergencia, como el FEIP y el FEIEF, provocará una mayor incertidumbre para las finanzas públicas del país, aunque para los estados son un apoyo para enfrentar la actual crisis económica
Monterrey, gobernado por Adrián de la Garza, y San Nicolás, a cargo de Zeferino Salgado, están entre los 25 municipios con mayor deuda en México y el monto supera los mil millones de pesos; otras 12 alcaldías neoleonesas aparecen en el registro de Hacienda