
Con el objetivo de castigar a los agresores sexuales, la bancada del PRI revivió su propuesta de castigar el delito de violación con la castración química.
Con el objetivo de castigar a los agresores sexuales, la bancada del PRI revivió su propuesta de castigar el delito de violación con la castración química.
El diputado César Alejandro Domínguez, quien presentó la iniciativa, reconoce que su propuesta puede despertar argumentos en contra, afirmando que se trata de una pena “inhumana”, “inusitada”, “excesiva”, “trascendental” o “vengativa”; pero desde su punto de vista, también hay puntos a favor
Ante los planes de austeridad, el PRI retomó la propuesta de desaparecer la figura del legislador plurinominal, iniciativa que no fue bien recibida por el INE y el Trife por considerarla una regresión y que sólo beneficiaría a ese partido
El Congreso de Nuevo León aprobó tipificar el feminicidio como delito autónomo en la entidad, incrementando también las sanciones de prisión para quienes cometan el ilícito.
El Presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso local, el diputado Gabriel Tláloc Cantú, informó que se modificó el artículo 331 del Código Penal con lo cual se establecen sanciones de 40 a 60 años de cárcel a quienes se encuentre como culpables de cometer feminicidio.
El Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN) podría tener más motivos para solicitar la intervención de comunicaciones privadas de las que tiene hoy día para realizar sus labores de espionaje.