Charles Chaplin publicó sus memorias a sus 75 años de edad

Celuloide: Del silencio nace la risa

En 1964, Charles Chaplin publicó sus memorias a sus 75 años de edad, el libro en el que describe su infancia, el camino a la fama y la cercanía con sus amistades en el círculo artístico de Hollywood, se volvió la guía indispensable para el cineasta y actor Richard Attenborough, quien en 1992 hizo homenaje […]

En 1964, Charles Chaplin publicó sus memorias a sus 75 años de edad, el libro en el que describe su infancia, el camino a la fama y la cercanía con sus amistades en el círculo artístico de Hollywood, se volvió la guía indispensable para el cineasta y actor Richard Attenborough, quien en 1992 hizo homenaje a la vida del comediante en la cinta biográfica protagonizada por Robert Downey Jr. en el papel del histrión inglés.

Durante años, Mi autobiografía ha estado prácticamente fuera de circulación en su traducción al español, es apenas conseguible sólo en su idioma original en tiendas de libros de segunda mano, o en su versión electrónica para aquellos que leen en e-readers, aunque se estén cumpliendo 55 años de su primer edición, la situación sigue siendo la misma para este documento histórico imprescindible de los amantes del séptimo arte.

Attenborough estuvo lejos de hacer una calca fiel en su filme Chaplin, pero respeta fielmente lo escrito por el artista británico, la escritura del intérprete de Charlot es amplia y vasta en describir el periodo de su niñez, además de cálido y sincero en sus emociones, describiéndose a sí mismo como un hombre tímido, humilde y solitario.

Bien con la moda de las series en este momento, esta crónica podría adaptarse en capítulos visuales, que harían honor a todo lo descrito por Chaplin para así conocer y redescubrir su carrera, a 130 años de su natalicio, recién cumplido en abril pasado.

Criticado y perseguido como si fuese un criminal por el gobierno de los Estados Unidos, Chaplin fue un alma incomprendida de su tiempo, tachado de subversivo, señalado de ser comunista, e incluso atacado porque nunca peleó en la Primera Guerra Mundial.

La realidad es que el director, compositor y productor nunca fue llamado a las filas militares de Inglaterra, él negó pertenecer al partido asociado a la Unión Soviética y se le prohibió volver a Estados Unidos de manera injustificada, radicando a partir de 1952 en Europa.

Desde el exilio comenzó a escribir sus recuerdos, siete años tardó en describir lo vivido en el teatro de vodevil, la precariedad de sus primeros años y su constante vagancia en los barrios bajos de la Unión Americana.

Así Charlie Chaplin se volvió cercano a la realidad estadounidense, atreviéndose a denunciar en sus películas mudas, a través de la comedia, el existir de aquellos que eran suprimidos por la clase opulenta.

Como artista decidió filmar la oportuna desgracia y silente verdad, para burlarse de ella y hacer estallar al público en risas por su honestidad.

Charles Chaplin publicó sus memorias a sus 75 años de edad
Charles Chaplin publicó sus memorias a sus 75 años de edad
Te puede interesar
CELULOIDE Elvis: Entre luces y sombras Querido por millones, imitado por miles, igualado por nadie, ese fue Elvis Presley, el primer y único “Rey del rock & roll” y del que mucho se ha hablado, pero poco se ha profundizado en su vida. Ahora, el cineasta Baz Luhrmann se atreve a hacer una película acerca de este ícono pop, que ha […]
CELULOIDE La distopía prometida El futuro, esta bella palabra que engloba misterio, incertidumbre y esperanza…al tener su origen en el latín futurum, tengo entendido (perdón, no soy experto en lenguaje) que se deriva del verbo ser, y su traducción más directa sería “lo que ha de ser”. Hace 40 años, Ridley Scott estrenaba Blade Runner, en 1982, una visión […]
CELULOIDE ‘These violent delights have violent ends’ “Quien a hierro mata, a hierro muere”, “la violencia engendra violencia” o, si nos ponemos poéticos, como escribió William Shakespeare en Romeo y Julieta en el Acto II, escena VI, “Estos placeres violentos, tienen finales violentos”, lema recurrente en la serie Westworld, que recién estrenó cuarta temporada. ¿Saben cuál es la belleza además de esa […]