Sos: Mar de sombras describe a fondo la problemática de la mafia alrededor del comercio negro de la totoaba

Celuloide: Extinto (casi) como la vaquita

El domingo 22 de septiembre, los estrenos de la cartelera nacional se disputaban entre Ad Astra: Hacia las estrellas, Midsommar: El terror no espera en la noche, Rambo: Last blood y Tod@s caen, pero entre estas producciones hollywoodenses independientes, más la mexicana con Omar Chaparro y Martha Higareda, también salió un documental que prácticamente fue […]

El domingo 22 de septiembre, los estrenos de la cartelera nacional se disputaban entre Ad Astra: Hacia las estrellas, Midsommar: El terror no espera en la noche, Rambo: Last blood y Tod@s caen, pero entre estas producciones hollywoodenses independientes, más la mexicana con Omar Chaparro y Martha Higareda, también salió un documental que prácticamente fue fugaz en cartelera.

Programado para solamente llegar a cines del 20 al 26 de septiembre, SOS: Mar de sombras logró una pobre exhibición en su primer fin de semana de estreno, al menos en la sala que estuvo presente el que escribe, ya que el aforo apenas era de tres decenas de personas.

El testimonial que tuvo la producción ejecutiva de Leonardo DiCaprio describe a fondo la problemática de la mafia alrededor del comercio negro de la totoaba, pescado que es nativo del Mar de Cortes, en Baja California, y que es ampliamente buscado en el mercado asiático por los supuestos poderes afrodisiacos que ofrece el consumo de su vejiga natatoria.

Pero este sólo es el inicio del problema, ya que para obtener la totoaba, se utilizan redes de arrastre que son colocadas en las profundidades marítimas, en estas también sucumbe gran parte de la fauna endémica del lugar, sobre todo, la vaquita marina.

El periodista Carlos Loret de Mola y sus colaboradores cercanos hacen una investigación exhaustiva del tema en 2017, la cual fue exhibida en Televisa (cuando todavía laboraba ahí), pero esta es sólo una parte de lo que logró documentar el director Richard Ladkani y sus codirectores Matthew Podolsky y Sean Bogle.

Andrea Crosta, conservacionista y cofundador de Earth League International, descubrió la red de corrupción que hay en torno a la venta ilícita de la totoaba, todo un macro cártel internacional, coludido con las autoridades aduanales de China y México, para transportar ilícitamente el órgano de flotación del pez.

Además, se muestra a cuadro un momento que se vuelve histórico, el esfuerzo por rescatar a una vaquita y transportarla a un tanque para resguardarla de las redes mortales, pero sucede la desgracia, el mamífero al estar desacostumbrado al contacto humano, se estresa a tal punto que muere.

SOS: Mar de sombras pasó sin pena ni gloria por Cinépolis, cadena que la estrenó en exclusiva, todavía queda pendiente su estreno en televisión latinoamericana, el cual será a través de National Geographic, sin fecha confirmada, ya que recientemente se exhibió en el Festival de Cine de Zúrich y el 19 de octubre estará en el Festival Internacional de Cine de San Diego.

Te puede interesar
CELULOIDE Elvis: Entre luces y sombras Querido por millones, imitado por miles, igualado por nadie, ese fue Elvis Presley, el primer y único “Rey del rock & roll” y del que mucho se ha hablado, pero poco se ha profundizado en su vida. Ahora, el cineasta Baz Luhrmann se atreve a hacer una película acerca de este ícono pop, que ha […]
CELULOIDE La distopía prometida El futuro, esta bella palabra que engloba misterio, incertidumbre y esperanza…al tener su origen en el latín futurum, tengo entendido (perdón, no soy experto en lenguaje) que se deriva del verbo ser, y su traducción más directa sería “lo que ha de ser”. Hace 40 años, Ridley Scott estrenaba Blade Runner, en 1982, una visión […]
CELULOIDE ‘These violent delights have violent ends’ “Quien a hierro mata, a hierro muere”, “la violencia engendra violencia” o, si nos ponemos poéticos, como escribió William Shakespeare en Romeo y Julieta en el Acto II, escena VI, “Estos placeres violentos, tienen finales violentos”, lema recurrente en la serie Westworld, que recién estrenó cuarta temporada. ¿Saben cuál es la belleza además de esa […]