Marvel Cinematic Universe

Celuloide: Marvel, al infinito

Una década y 22 películas después, el Marvel Cinematic Universe (MCU) claramente demuestra que Disney se toma enserio la frase de Buzz Lightyear: “Al infinito, y más allá”, porque al menos con la llamada Infinity Saga, sólo están por darle mayor rienda suelta a múltiples franquicias de otros superhéroes. La que se convierte en la […]

Una década y 22 películas después, el Marvel Cinematic Universe (MCU) claramente demuestra que Disney se toma enserio la frase de Buzz Lightyear: “Al infinito, y más allá”, porque al menos con la llamada Infinity Saga, sólo están por darle mayor rienda suelta a múltiples franquicias de otros superhéroes.

La que se convierte en la última y vigésimo tercera cinta de la fase tres de esta saga, no viene a cerrar un ciclo, sino a amplificar el espectro de lo que continuará en el universo de Peter Parker (Tom Holland) y los Vengadores futuros, ya que Spider-Man: Lejos de casa, abre esas puertas con sus dos escenas finales.

Sin entrar en ningún spoiler, solo diré que esas escenas son clave para darle prolongación al camino de las aventuras del Hombre Araña, y de paso a lo que sea que tenga planeado Nick Fury.

Una mirada fresca, una película adolescente, una nueva hazaña para Parker y sus amigos, eso es lo que muestra este largometraje, en donde Mysterio (¿héroe o villano?) juega un papel de transición y enigma para futuras cintas del vigilante arácnido.

Apenas está por estrenarse y la producción hollywoodense ya recuperó la suma que invirtió, 160 millones de dólares en preestrenos y ventas internacionales, lo cual es un buen pronóstico para que la maquinaria del MCU siga funcionando durante años.

Spider-Man: Lejos de casa, también llega para resolver algunas dudas pendientes con los hechos de Avengers: Endgame, por ejemplo ¿cómo se incorporan nuevamente a la sociedad, todas esas personas que desaparecieron por primera vez, cuando Thanos chasqueó los dedos con las gemas del infinito y el guantalete?

Recordemos que Parker fue uno de esos desaparecidos, y ahora tiene que lidiar con el duelo del fallecimiento de Tony Stark, quien además le ha dejado la gran responsiva de ser Spider-Man y tener acceso a la tecnología del multimillonario que fuese Iron Man.

Además, el adolescente se topa con que su tía May (Marisa Tomei) posiblemente tiene un romance con Harold “Happy” Hogan (Jon Favreau) quien fuera el guardaespaldas de Stark y se acerca a Parker para darle consuelo con la partida del magnate.

Puestas las cartas sobre la mesa, sólo falta ver qué as bajo la manga tiene Sony Pictures para después con SpiderMan, si es que piensa juntarlo con Venom (de la cual ya se tiene confirmada la secuela en 2020) y que tan peligrosa puede ser ahora la vida del héroe neoyorkino.

Marvel Cinematic Universe
Marvel Cinematic Universe
Te puede interesar
CELULOIDE Elvis: Entre luces y sombras Querido por millones, imitado por miles, igualado por nadie, ese fue Elvis Presley, el primer y único “Rey del rock & roll” y del que mucho se ha hablado, pero poco se ha profundizado en su vida. Ahora, el cineasta Baz Luhrmann se atreve a hacer una película acerca de este ícono pop, que ha […]
CELULOIDE La distopía prometida El futuro, esta bella palabra que engloba misterio, incertidumbre y esperanza…al tener su origen en el latín futurum, tengo entendido (perdón, no soy experto en lenguaje) que se deriva del verbo ser, y su traducción más directa sería “lo que ha de ser”. Hace 40 años, Ridley Scott estrenaba Blade Runner, en 1982, una visión […]
CELULOIDE ‘These violent delights have violent ends’ “Quien a hierro mata, a hierro muere”, “la violencia engendra violencia” o, si nos ponemos poéticos, como escribió William Shakespeare en Romeo y Julieta en el Acto II, escena VI, “Estos placeres violentos, tienen finales violentos”, lema recurrente en la serie Westworld, que recién estrenó cuarta temporada. ¿Saben cuál es la belleza además de esa […]