
Que un migrante acceda en México a una regularización por razones humanitarias es muy complicado debido al rezago de las solicitudes por parte de las autoridades, la falta de actualización de la Ley de Migración y de capacitación del personal
Que un migrante acceda en México a una regularización por razones humanitarias es muy complicado debido al rezago de las solicitudes por parte de las autoridades, la falta de actualización de la Ley de Migración y de capacitación del personal
Aunque oficialmente el motivo de la gira por Centroamérica del presidente López Obrador será la migración, especialistas consideran que también le servirá para estrechar la relación con Estados Unidos, impulsar su imagen en la región y hablar de seguridad
En México residen más de un millón de personas de otra nacionalidad y este año se rompieron los récords de solicitudes de asilo con más de 116 mil
Tanto el gobierno de México como el de Estados Unidos se han comprometido a resolver el problema de la migración de raíz, sin embargo, ningún país ha sido claro en el camino que tomarán para lograrlo
A pesar de que en materia legal los migrantes están protegidos, la realidad es que enfrentan condiciones muy complicadas al salir de sus países, pues son pocas las naciones en donde se privilegia el bienestar humano sobre el control migratorio