Aretha Franklin murió intestada

De acuerdo con los registros judiciales del estado de Detroit, la reina del soul falleció sin tener un testamento, por lo que ahora sus cuatro hijos irán tras las posesiones legales de la cantante, que según la ley vigente tendrían que cederse en partes iguales

Todavía no pasa una semana del duelo ocurrido en la industria musical y ya hay disputa por lo ocurrirá con la herencia de Aretha Franklin, ya que la mujer que falleció a sus 76 años de edad por complicaciones de un tumor neuroendocrino pancreático no tenía un testamento.

Sabrina Owens, sobrina de Franklin pidió al tribunal de Michigan que fuese nombrada como la albacea de la herencia, según las leyes estatales si una persona sin casarse muere intestada sus bienes serán divididos a maneras iguales entre sus hijos, este era el caso de la artista, quien permaneció soltera después de su divorcio con Glynn Turman en 1984.

El abogado de Franklin Don Wilson había insistido en múltiples ocasiones a la Reina del soul que hiciera un testamento pero ella nunca lo realizó.

De haber muerto con una herencia estipulada por la vía legal los trámites para concesión de los derechos de sus canciones y acuerdos discográficos, además de los bienes inmuebles hubiesen sido mucho más prácticos, además de mantener el litigio en privado.

“Solo espero que (el patrimonio de Franklin) no termine siendo tan disputado. Cada vez que no dejan un fideicomiso o una voluntad, siempre termina siendo una pelea”, aclaró Wilson a Detroit Free Press.

Los cuatro hijos de Franklin fueron los primeros en llenar un documento el partes por la tarde donde se enlistan como partes interesadas en el patrimonio de su madre y claramente en un oficio presentado ante el tribunal firmado por Kecalf Franklin –hijo de la cantante– se estipula en una casilla que se reconoce la ausencia del testamento.

Antes de que Franklin sea sepultada en el cementerio de Woodlawn en Detroit el 31 de agosto, se podrán hacer visitas de cuerpo presente a la celebridad el 28 y 29 del mismo mes en el Museo de historia afroamericana Charles H. Wright en la misma ciudad.

Te puede interesar